Las 10 Claves del éxito

Las 10 Claves del éxito en medio de la crisis

Las 10 claves del éxito en medio de la crisis

Contents

Las 10 claves del éxito en medio de la crisis que te van a permitir avanzar

1. Definir tus objetivos y lo qué quieres es la primera clave del éxito

Este punto nos puede servir para definir lo que queremos hacer en la vida.

Saber desde el primer momento, a dónde queremos llegar.

Qué es lo que queremos alcanzar.

Esto es importantísimo cuando estamos buscando empleo o queremos realizar un cambio profesional.

Tenemos que saber y definir, qué es lo que queremos hacer.

Hacía dónde queremos dirigir nuestra vida profesional.

Que puestos queremos desempeñar, qué tareas, en que tipos de empresas, cuáles son nuestros valores y prioridades.

2. Hoja de ruta para tomar acción

Para poder alcanzar aquello que nos hemos planteado o propuesto en el punto número 1, tenemos que crear una planificación.

Sin ella, es fácil que perdamos el hilo de lo que queremos, y sobre todo que nos desenfoquemos de nuestro objetivo.

Esto mismo se puede aplicar al desarrollo profesional, si no planificamos bien, con una estrategia, con una planificación, podemos estar en un camino sin rumbo.

La no planificación, lleve a cualquier proyecto al fracaso.

Si ya tenemos decidido qué es lo que queremos, hacía dónde nos queremos dirigir y cuál es nuestro proyecto entre manos…

Si también hemos desarrollo un Plan de Acción, planificando cada paso a seguir, analizando cada punto importante a realizar etc…

El secreto de las claves del éxito está en pasar a la Acción.

Podemos haber tomado muchas decisiones, hecho mil planificaciones, pero si no pasamos a la acción, es cómo si no hubieras decidido nada, ni planificado nada.

Aquí muchas veces aparece el miedo.

El miedo a no ser capaz, a no llegar a conseguirlo, a no estar lo suficientemente preparado…

Empieza, y lo que te quede por aprender, el camino te lo irá mostrando, y entonces, en ese momento, pon los medios para aprenderlo y seguir avanzado.

Si te atreves y te lanzas, tus miedos se irán haciendo más pequeños; mientras que si no te atreves, tus miedos se harán tan grandes, que terminarán apoderándose de tu vida.

3. Poner Foco      

Es importante elegir una máxima prioridad en tu vida.

De ahí que sea muy importante, trabajar muy bien el punto 1: Qué es lo que quieres.

Una vez que tenemos elegida la prioridad, hay que organizar todas nuestras actividades entorno a esa prioridad. Hay que centrarse al 100% ahí.

Así que, esa prioridad de tu vida, tiene que ser el centro de tus esfuerzos y la concentración de tus ideas.

La dispersión es el enemigo más común para la mayoría de las personas, y más aún con la constante interrupción que la tecnología provoca en nuestras vidas.

Las personas que triunfan en cualquier ámbito son aquellas que toman una decisión, definen su objetivo y tienen la capacidad de apartar todas las dispersiones que les desvían de su meta para centrar toda su atención y enfoque en el objetivo

4-El compromiso con tus metas

No podemos llegar a dónde queremos, si no nos comprometemos con todo lo que nos hemos puesto como meta.

El compromiso no solo tiene que ser con las metas, sino también con nosotros mismos.

Comprometernos con nuestro proyecto, con nuestras metas y con nosotros, es también respetar nuestro trabajo y respetarnos a nosotros mismos.

El éxito alimenta la autoestima. Empezar con pequeños logros, hace que nuestra autoestima se vaya fortaleciendo, poco a poco el miedo va desapareciendo, y el compromiso con nosotros mismos se va haciendo también cada vez más fuerte.

Una de las características de las personas que triunfan en la vida es su capacidad para aceptar y asumir la responsabilidad.

Las personas que triunfan saben que la única manera de alcanzar el éxito es asumir el 100% de la responsabilidad, porque esa es la única manera de mantener el control de su destino.

Las emociones son contagiosas y el entusiasmo y la determinación también lo son. Además, son los ingredientes que generan energía y confianza. Cuando ves a alguien con entusiasmo y determinación es alguien que sabe adónde va, que transmite una energía positiva y eso genera carisma.

Ese es un signo de liderazgo, porque nadie sigue a alguien sin energía ni confianza que parece que no sabe qué camino coger.

5-Autodisciplina    

Las claves del Éxito equivale a disciplina

La disciplina es la herramienta que transforma las metas y los planes en realidades, acercándonos a los resultados que deseamos obtener.

Es ser el dueño de tu voluntad, es hacer lo que sabes que tienes que hacer para lograr tus objetivos.

Una estupenda manera de generar autodisciplina, es desarrollar unos sistemas y rutinas, especialmente en áreas importantes para tu éxito.

Esto no es fácil, porque siempre encontraremos excusas para parar nuestro plan y no seguir adelante.

La fuerza de voluntad te permite hacer lo que dijiste qué harías. La voluntad te permite tomar la decisión de seguir por el camino que has trazado. Es la que te ayuda a mantener la disciplina.

6-La mentalidad

Cualquier objetivo importante va a requerir de un gran esfuerzo.

La fortaleza mental es lo que les permite enfrentarse a los numerosos retos, afrontar y superar la adversidad y los momentos difíciles.

Es tener la capacidad de aceptar los fracasos como parte del aprendizaje y asumirlos como una lección.

7-Flexibilidad y capacidad para aceptar y adaptarse al cambio.

Las personas de éxito tienen una mejor visión a largo plazo; no sólo ven las cosas como son, sino que ven las cosas tal y cómo pueden llegar a ser.

Por ello, procuran adelantarse y perder el miedo al cambio porque saben que éste es y será una constante a lo largo de su vida.

Aprenden a verlo no como una amenaza, sino como una oportunidad.

8-Nunca dejan de aprender y mejorar

Todos nos encontramos con personas que creen que ya han llegado, que piensan que no necesitan seguir aprendiendo, mientras que el secreto del éxito es que quienes lo han saboreado son eternos alumnos que siempre están buscando información que les ayude a crecer y a ser mejores.

Son personas con hambre de aprender, algo fundamental para su propio desarrollo personal, para poder adaptarse y anticiparse al constante cambio y, a su vez, mantener la mente en un estado óptimo y más positivo.

9-No temer al fracaso

No puedes triunfar si tienes miedo al fracaso.

Las personas que triunfan comprenden y aceptan que el fracaso y los errores son parte inevitable del juego, son parte de la vida, parte del proceso de aprendizaje. Los fracasos son lecciones en el camino del éxito y maestros de la vida para ser mejores y más fuertes.

Todas aquellas personas que triunfan aceptan ese inevitable peaje por el que todos aquellos que intentan hacer algo en su vida tienen que pasar.

La diferencia está en la reacción y respuesta ante esas situaciones: mientras unos se lamentan, otros se preguntan ¿qué puedo aprender de esto?

10. Perseverar

Perseverancia es levantarte una vez más, sacudirte el polvo y decidir que a pesar de las circunstancias, seguirás caminando.

Eres más grande de lo que crees, así que no dejes que tus propias creencias limitantes te digan que no puedes.

Tener éxito = resiliencia

La resiliencia es la capacidad para superar la adversidad, pero no solo eso.

También es la habilidad de soportar situaciones límite, de la flexibilidad de readaptarnos y transformar esas situaciones en desafíos de los que salir aún más reforzados que antes.

¿Qué te ha parecido?

Toma nota de las claves del éxito y aplícalas en tu vida. Sea cual sea tu objetivo, tú también puedes conseguirlo.

Pero ten claro tu definición del éxito ¿Qué es el éxito para ti? Redefine el término éxito 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies