COACHING PARA SUPERAR LA CRISIS
Contents
El coaching para superar la crisis es una herramienta útil cuando el horizonte se tiñe de negro…
La situación económica, laboral y social difícil que estamos viviendo en la actualidad se plantea para muchos profesionales como una oportunidad para emprender nuevos retos tanto en el aspecto personal como en el profesional. En algunos casos es por voluntad propia o interés por explorar nuevos ámbitos. Otros se ven obligados a iniciar otros caminos a causa de las reestructuraciones de plantilla que muchas empresas se ven forzadas a realizar debido a la coyuntura económica de crisis.
La necesidad o la decisión de asumir nuevos retos hacen que se incremente el interés por desarrollar nuevas competencias de inteligencia emocional y relacional para ser más efectivos a la hora de sacar adelante nuevos proyectos. Buena parte de estas competencias son desarrolladas a través del coaching.
El objetivo del coaching es acompañar a las personas en su desarrollo profesional y personal, una disciplina que pretende dar nuevas herramientas y habilidades a todos los que buscan una nueva manera de hacer frente a los retos del día a día en el manejo de sus relaciones con los demás.
El coaching, para pasar de una situación actual a una deseada en el futuro próximo, por lo que está totalmente orientada a la acción y, en ese sentido, a generar el enfoque necesario para una ejecución efectiva.
Igualmente, es un camino hacia la toma de decisiones, lo que aumenta las habilidades que todo individuo necesita para desarrollar su potencial.
Además, las empresas que apuestan por el coaching experimentan mejoras adicionales en productividad, calidad, fortaleza organizacional, servicio al cliente, retención de TALENTO Y se promueve el desarrollo del potencial de sus líderes.
Ahora que la mayoría debemos enfrentarnos a nuevas y complejas situaciones, es especialmente interesante tener en cuenta la importancia de mejorar nuestra manera de afrontarlas.
En tiempos de crisis, esto es todavía más importante, ya que la confianza puede disminuir debido a los cambios.
El coaching se centra en el compromiso para alcanzar objetivos
Para poder superar la crisis
El coaching ayuda a los líderes a no sentirse víctimas de los cambios para utilizarlos a su favor. El teletrabajo, las reuniones a distancia con los demás miembros de la empresa, la planificación de los objetivos que se deben cumplir… El coaching trabaja para que las crisis se conviertan en una oportunidad para afianzar el compromiso con las organizaciones y alcanzar los objetivos propuestos.
El estrés y la ansiedad laboral han aumentado debido a la crisis. Los cambios, la gran cantidad de ideas para hacer frente a esta situación y la presión por alcanzar los objetivos puede suponer una presión mucho mayor que genera ansiedad y estrés. Para evitar que esto afecte a la organización, el coaching debe intervenir.
¿De qué manera el coaching ayuda en tiempos de crisis? Pues, mejorando la adaptación a los cambios. Estos han sido muy rápidos, por lo tanto, aprender a ser flexible es un factor importante. La conexión a Internet que falla, ese programa que no permite que la reunión en la que se está participando fluya… Los líderes pueden sufrir mucho estrés.
El coaching para superar la crisis como empuje motivacional
En tiempos de crisis como los que estamos viviendo los cambios pueden generar dudas y miedos, pero si se gestionan bien pueden llegar a convertirse en un empuje motivacional. Los líderes, a veces, pueden sentirse desmotivados para guiar a sus equipos, algo que influirá en todos los miembros del grupo. Esto puede generar cierto desánimo que no se debe pasar por alto.
Las crisis pueden convertirse en una oportunidad para optimizar los esfuerzos y la productividad de las organizaciones, mejorando el bienestar y permitiendo que los líderes se den cuenta de los aspectos positivos. Por ejemplo, el teletrabajo, las reuniones a distancia, el apoyo en programas que favorecen la productividad y que no conocían.
La crisis es una situación pasajera
Al gestionar sus emociones frente a la crisis del coronavirus y conocerse mejor, conseguirán establecer determinadas estrategias que sean alcanzables y que permitan ir logrando los objetivos propuestos por la organización.
La crisis es una situación pasajera, pero que hay que gestionar bien. Pues esto puede llegar a ser determinante para que continúe existiendo la organización. Es aquí cuando nos damos cuenta de cómo el coaching es una parte indispensable del proceso.
¿Has oído alguna vez eso de “la vida es cambio”? Te puede gustar más o menos, pero es un hecho: la incertidumbre es una constante en la vida y cuanto mejor sea nuestra habilidad para gestionarla, menos vamos a sufrir.
La crisis económica, el coronavirus está haciendo mella en nuestra realidad. Ha desencadenado muchas crisis existenciales que nos han afectado a nivel personal y profesional
Y es natural: supone tal torta de realidad que cuesta encajar las consecuencias. Además, las perspectivas que nos pintan tampoco ayudan.
Ante la falta de seguridad y control tendemos a pensar que no hay más que una salida posible. Cuando experimentamos una crisis, creemos que hay una única respuesta
Hoy me gustaría explicarte cómo un coach puede ayudarte a gestionar esta incertidumbre:
El coaching para superar la crisis es una metodología que te permite aprender a encontrar nuevas soluciones.
Mi objetivo como coach es acompañarte para que seas capaz de generar una perspectiva más amplia.
Te ayuda a identificar tus patrones y respuestas automáticas, bloqueos mentales y emociones para que puedas tomar mejores decisiones.
Te invito a encontrar tus propias respuestas y así tomar consciencia de la variedad de acciones, actitudes y comportamientos (recursos internos disponibles) de cara a escoger los más útiles y constructivos.
Cuando las perspectivas son negativas, la solución pasa por pedir ayuda profesional.