Siempre se dice que en periodos de crisis pueden surgir oportunidades, pero…
Contents
¿Sabes cómo detectar oportunidades en plena crisis?
¿En esta crisis tan dura que estamos viviendo a consecuencia de una pandemia mundial, también puede haber oportunidades?
Hay que saber reconocer oportunidades para crecer y cambiar.
La vida está llena de giros inesperados que no podemos predecir.
No podemos evitar tenerle miedo al cambio.
Ese temor puede detenernos y, sin darnos cuenta, puede estar estancando tu crecimiento personal y profesionalmente.
Permitirse crecer y evolucionar con el tiempo es una parte necesaria de la vida y parte del viaje en el que se encuentra.
No te apartes de las nuevas oportunidades ni eludas tus responsabilidades.
Estar dispuesto a arriesgarte y empujarte fuera de tu zona de confort, y puede que te sorprenda de lo que encuentres.
Siempre esfuérzate por seguir aprendiendo cosas nuevas: la educación y la experiencia son esenciales si quieres crecer y convertirte en un profesional completo y mejor.
Cómo identificar buenas oportunidades: Networking
Las actividades de Networking permiten el contacto directo con colegas y profesionales de otras áreas, de los que se puede obtener información interesante e incluso oportunidades de empleo.
Crecer en el campo profesional depende de la actitud del propio trabajador, y cómo este se forme para el empleo.
Pero a su vez, depende de cómo aproveche las oportunidades que el mercado le ofrece.
Un claro ejemplo de estas oportunidades son las actividades de Networking, en las que el trabajador puede conocer o contactar a profesionales de su misma carrera o de disciplinas diferentes y mediante este contacto acceder a una mejora o aumento en sus posibilidades laborales.
En la mayoría de los casos, los momentos de Networking se encuentran claros y determinados: eventos, conferencias, reuniones de profesionales que trabajan en torno a un tema, etc.
Es importante destacar que en el mundo actual el Networking también puede realizarse mediante medios digitales, por lo que no es necesario asociar estos encuentros a la presencia física de los individuos, sino que a cualquier tipo de contacto que estos puedan mantener.
Activa tu atención para saber cómo detectar oportunidades en plena crisis:
¿Qué hace que unas personas consigan antes sus objetivos?
¿Qué hace que algunas personas tengan más éxito que otras?
No es nada misterioso, son personas capaces de detectar más oportunidades en el entorno, y de concentrar sus esfuerzos en aprovecharlas.
Y todo ello comienza por estar atento a todo lo que pasa a nuestro alrededor, por ser capaces de apreciar los pequeños detalles, por tener una actitud de apertura al descubrimiento, a lo desconocido, por cultivar la curiosidad.
Así que te animo a que respondas a las siguientes cuestiones para detectar tus oportunidades:
¿Cuáles son las tendencias del mercado a favor?
¿Qué cambios tecnológicos pueden presentar una oportunidad?
¿Qué circunstancias contribuyen a mejorar tu situación?
¿Cuáles son los patrones sociales que te benefician?
¿Hay alguna coyuntura social o económica que te favorezca?
¿Cómo te favorecen las nuevas tendencias tecnológicas?
Toma nota y ve a por ellas. Sea cual sea tu objetivo, tú también puedes conseguirlo.
¡Deja de imaginar y pasa a la acción!
Tengo un regalo para ti:
Mi ebook: 10 pasos para impulsar tu desarrollo profesional
Con este ebook tendrás los pasos necesarios para potenciarte, ganarás claridad y serás consciente de lo importante que es que tomes las riendas de tu desarrollo profesional.
Para generar cambios en tu vida tienes que arriesgar y ser valiente.
¿Estás preparado para impulsar tu desarrollo profesional?
Te leo en comentarios
Reenvía el post a quien lo necesite
