Como descubrir tu mejor versión

7 pasos para descubrir tu mejor versión

Descubrir tu mejor versión

Contents

Descubrir tu mejor versión es descubrir el potencial que tiene cada persona para cambiar su vida es ilimitado y que a lo largo de nuestra vida estamos en constante aprendizaje y desarrollo personal y profesional, por lo cual nunca es tarde para mejorar y descubrir tu mejor versión.

Sí nos lo proponemos podemos estar en constante mejoría, y ser cada vez una versión mejorada de nosotros mismos.

7 pasos para descubrir tu mejor versión

1. Haz con tu vida algo que merezca la pena

La sociedad, nuestra familia, nuestro entorno, etc.… condiciona mucho la manera en la que somos y vivimos.

En ocasiones vivimos a un ritmo tan automatizado que ni siquiera nos planteamos si aquello que estamos haciendo es realmente lo que queremos hacer o sí simplemente estamos siguiendo una inercia que en algún momento nos han dado, pero que ya ni tiene ningún sentido, ni nos hace felices.

Probablemente solo tengamos una vida así que más vale que hagamos con ella algo que merezca la pena.

Así que sal de la rueda de hámster cuanto antes y comienza a construir tu propio destino, ese destino que quieres, ese que tú mismo has elegido.

2. Cambia tu forma de pensar y cambiará tu mundo

Nuestros pensamientos son los principales responsables de nuestras emociones. Haz una sencilla prueba: Cierra los ojos y durante 5 minutos ponte a pensar las cosas buenas que tienes en tu vida y muéstrate agradecerlo por ello ¿Cómo te sientes?

Ahora cierra los ojos y durante 5 minutos ponte a pensar en las cosas negativas que tienes en tu vida o que te han pasado, en aquello que te gustaría tener y no tienes ¿Cómo te sientes?

Sin embargo, tu vida es la misma en las dos situaciones ¿no?

No es la realidad la que termina como nos sentimos, sino como nosotros interpretamos esa realidad.

La forma de pensar es un hábito que hemos ido adquiriendo a lo largo de nuestra vida y que por lo tanto es susceptible de ser cambiado.

Si llevas mucho tiempo pensando de forma negativa es lógico que automáticamente te salga pensar de forma.

Si llevas interpretando la realidad de forma catastrófica durante un periodo elevado de tiempo le pedimos que deje de hacerlo, lo más probable es que al principio no le salga, pero si no desiste en el intento pasado un periodo de tiempo y un entrenamiento, le saldrá hacerlo de forma automática.

Si cambias tus pensamientos, cambias tus emociones. Si cambias tus emociones, cambias de actitud. Si cambias de actitud cambias tu vida y si cambias tu vida cambias tu destino.

3. Aprende siempre algo nuevo.

Si alguien me preguntara en qué consiste la vida diría que en estar en continuo aprendizaje.

Cuantas más cosas aprendas mejor te sentirás contigo mismo y con el mundo que te rodea. No dejes que pase un solo día sin aprender algo nuevo. Aprende de cada persona que conozcas, de cada lugar al que vayas, de que cada libro que leas.

4. No evites los problemas

Mantén una actitud activa siempre. Me atrevería a decir que la mayoría de los problemas que tenemos se deben a que evitamos afrontar muchas cosas. Cuando algo nos da miedo o no sabemos hacerlo, tendemos a evitarlo generando en la mayoría de los casos un problema mayor.

Sinceramente creo que si pensáramos menos y actuáramos más seguramente nos iría mejor la vida.

5. El cambio depende de ti.

Me encantaría decirte que todo en la vida depende de ti, pero te estaría mintiendo. Hay muchas cosas que no nos gustan pero que no podemos cambiar y por lo tanto no nos queda más remedio que aceptarlas.

Pero si tuviera que decir una sola cosa de todas las que he aprendido en mi experiencia como coach es que las personas cambian cuando quieren cambiar. 

Si tienes una actitud positiva conseguirás muchas más cosas de las que puedas imaginar.

Hay que tener serenidad para aceptar las cosas que no se pueden cambiar, valor para cambiar las cosas que se pueden cambiar y sabiduría para conocer la diferencia.

6. Enfrenta tus miedos y desaparecerán.

La única forma de vencer el miedo es afrontarlo, exponerte a él.

Cuanto más lo afrontas más fuerza pierde, hasta que pierde toda la que tenía y termina por desaparecer.

A lo largo de nuestra vida aprendemos a tener miedo a diferentes cosas, pero al igual que aprendemos podemos desaprenderlo exponiéndonos a aquello que tememos y viendo que realmente no pasa nada y que en el caso de que pase las consecuencias no son tan graves como imaginábamos.

Tener miedo es algo natural y tremendamente adaptativo, el problema es cuando el miedo, lejos de ayudarnos a guardar nuestra integridad, entorpece nuestra vida impidiendo que alcancemos los objetivos que nos proponemos y/o que podamos vivir de acuerdo a nuestros valores.

7. Cuídate.

Cuídate, eres la persona con la que vas a pasar el resto de tu vida y mereces tratarte como tal.

A veces pasamos tanto tiempo pensando en los demás o vivimos de manera tan acelerada que nos olvidamos de nosotros mismos. Cuidarnos debe ser una de nuestras prioridades en la vida.

¡Ahora es tu turno, es el mejor momento para descubrir tu mejor versión!

¿Qué te ha parecido el post? ¿Qué añadirías a la lista de tips para convertirte en la mejor versión de ti mismo?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies