Como descubrir tu potencial

Lo que nadie te ha contado nunca sobre cómo encontrar tu potencial

Como encontrar tu potencial

Contents

Hace unos años, en los que tenía una más que buena estabilidad, en la que todo parecía estar bien y todo funcionaba, en la que externamente cumplía todos los requisitos del éxito y todo lo que supuestamente da la felicidad, algo comenzó a fallar dentro de mí, algo no encajaba, una especie de ansiedad o de vacío comenzó a crecer.

¿Qué me provocaba esa sensación?

Dejé de aprender, deje de crecer, sentía que había llegado, que estaba cómoda y en esa supuesta comodidad mi evolución, mi potencial y desarrollo personal se estancaron.

A veces, nuestro potencial no sale por falta de confianza sobre nuestras propias capacidades, por falta de disciplina, porque nos abandonamos, por el absurdo miedo al fracaso, a no ser capaces, a no ser lo bastante buenos y todo ese potencial retenido genera frustración.

Es como si hubiese una parte de nosotros que estuviese esperando a salir, esperando la oportunidad de expresarse, de mostrar todo su potencial, y en vez de tomar esa decisión e iniciar ese camino, nos pasamos la vida entreteniéndonos con superficialidades.

Es hora de que muestres tu potencial al mundo y lo más importante: que te lo demuestres a ti mismo, porque no estás aquí para satisfacer las expectativas de los demás, sino las tuyas propias.

Muchas personas consideran que no tienen habilidad ni talento alguno, pero ni los talentos ni las habilidades maduran espontáneamente, es preciso desarrollarlos.

La pasión es un motor con una potencia increíble, pero que debe ser alimentado con el combustible de la acción, la planificación, la fijación de metas y la gestión eficaz del tiempo.

Descubrir dónde puedes brillar

Un punto clave para conseguir descubrir y desarrollar nuestro potencial, es cuando conseguimos descubrir cuál es el vértice del triángulo que forman estas tres premisas básicas:

  • Qué es importante para mí
  • Qué me gusta hacer o me proporciona placer
  • En qué destaco o soy bueno

Aprender del fracaso y aceptarlo como parte de nuestro desarrollo

Normalmente los grandes éxitos vienen detrás de numerosos fracasos.

Debemos estar dispuestos a ello, sabiendo que estos, nos acercan al sitio donde queremos llegar.

Esto no siempre es posible, dado que no todas las empresas son capaces de proporcionar esa sensación de que «no pasa nada» si te equivocas o fracasas.

Debemos aprender a salir fortalecidos de nuestros fracasos, para seguir intentándolo.

¿Y tú sabes cómo encontrar todo tu potencial?

 

Tengo un regalo para ti:

 Mi ebook: 10 pasos para impulsar tu desarrollo profesional

 Con este ebook tendrás los pasos necesarios para potenciarte, y serás consciente de lo importante que es que tomes las riendas de tu desarrollo profesional.

Para generar cambios en tu vida tienes que arriesgar.

 ¿Estás preparado?

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies