Hoja de ruta para encontrar tus talentos

Cómo encontrar y potenciar tu talento

¿Como potenciar tu talento

Contents

Muchos no conocen sus talentos y no saben como encontrar ni potenciar su talento.

Algunas encuestas dicen que más del 85% de la población no disfruta en su trabajo y que el lunes es un sufrimiento.

La mayoría viven 5 días a la semana esperando al viernes y un año entero esperando los 15 o 20 días de vacaciones de verano. 

Además, muchas de estas personas están en trabajos en los que no se sienten valorados, donde sienten que no están dando todo lo que podrían dar de sí mismos y, en definitiva, donde sienten que están perdiendo el tiempo.

¿Y todo para qué? Para llegar a fin de mes, para conseguir esa paga que nos permite seguir pagando las facturas y como mucha gente dice, para “ir tirando”.

¿De verdad crees que has venido al mundo para esto? ¿Era esta la vida con la que soñabas de joven o la que pensabas llevar cuando decidiste estudiar tu carrera?

¿Estaría tu, YO de 10 años orgulloso de la persona que eres ahora? ¿Cuántos de sus sueños has cumplido?

Y más grave aún… ¿Cuánto tiempo dedicas a lo que de verdad importa? La familia, los amigos, tú mismo…

Estas son algunas de las preguntas que a mí me han hecho darle vueltas a las cosas… Preguntas, preguntas y preguntas…

  1. ¿Qué tal es mi vida ahora?

¿Te identificas con algunas de las situaciones que hemos visto en la introducción?

Es posible que así sea, ya que, como hemos dicho, 8 de cada 10 personas están en una situación similar, pero no te preocupes, esto se debe a que la sociedad en general y la educación en particular nos llevan a eso.

Desde pequeño nos están metiendo en la cabeza ideas como:

“Estudia, saca buenas notas y consigue un buen trabajo.”

“Estudia algo que tenga salida.”

“Busca un buen trabajo para poder pagar la hipoteca de tu casa.”

Seguramente hayas oído esto muchas veces, incluso dicho por gente que te aprecia mucho. El problema, es que está instaurada en la sociedad la creencia de que esto es lo normal, es lo que todo el mundo debe hacer, ya que es la única forma posible de vivir.

Cuantas más horas trabajes y más dinero ganes, más éxito tendrás y mejor será tu vida. 

Se está viendo como la fórmula de: estudia y saca buenas notas para tener un buen trabajo está caduca y la sociedad ya no puede absorber a todos los universitarios y ofrecerles el trabajo para el que se han preparado.

El problema de esto, es que seguimos haciendo lo mismo que cuando si era verdad.

Ahora la cosa ha cambiado, y la nueva era de la información y la tecnología ha permitido que hoy en día sea más fácil encontrar sustitutos de todo, encontrar información sobre todo y que lo fácil sea perderse entre tanta información.

Hoy en día, para “labrarnos un futuro”, tenemos que conseguir diferenciarnos, crear algo nuevo y aportar a la sociedad un valor. Y la mejor forma de aportar este valor es haciendo aquello que nos gusta y que se nos da bien, ya que solo así vamos a implicarnos al 100% en el proyecto, vamos a conseguir ser la mejor versión de nosotros mismos y vamos a contribuir a crear una sociedad mejor.

  1. ¿Qué me gustaría hacer?

¿Como encontrar tu talento?

Seguramente ya se te ha olvidado, pero cuando eras un niño tenías sueños que después la sociedad se encargó de ir apagando…

Querías ser astronauta, futbolista, médico, científico, escritor, pintor…

Muchos de estos sueños eran una utopía, fruto de la inocencia de un niño, pero entre ellos seguro que hay cosas que de verdad te gustaría hacer hoy en día.

Muy posiblemente, para encontrar tu talento piensa en tu trabajo ideal que es algo parecido a lo que pensabas de niño, o a alguna otra afición o actividad que has descubierto más tarde y que notas que es lo que realmente te llena.

A veces, estas actividades las dejamos apartadas como meros hobbies y otras siquiera las incluimos en nuestra vida, porque vemos que no están en consonancia con la vida que tenemos o la vida que nos han “obligado” a tener. 

Pero ahora haz el ejercicio contrario.

Elimina toda creencia o toda idea de que no puedes ser o hacer lo que quieras en la vida. 

Si nada importase, no necesitases dinero y no te importase lo que digan los demás… ¿Qué te gustaría ser en la vida? Es posible que salga más de una respuesta, ya que puedes querer ser músico y empresario por ejemplo…

  1. ¿Qué se me da bien? 

¿Cómo encontrar tu talento?

¿Sabes como encontrar y como potenciar tu talento?

Esta es otra cosa bastante importante, porque hay que ser realista… si nunca has jugado al baloncesto y mides 1,60, va a ser complicado que llegues a jugar a la NBA, pero igual te encanta el baloncesto y sus tácticas y puedes ser entrenador, o tienes dotes empresariales y puedes crear alguna empresa relacionada…

Así pues, aquí tienes que identificar esas cosas que naturalmente se te dan bien, aquellas que además te gusta hacer y con las que el tiempo vuela. 

Es importante saber qué cosas son por dos aspectos principalmente.

  1. Si es algo que naturalmente se te da bien, va a ser fácil construir algo alrededor, y rápidamente vas a conseguir mejorar y conseguir un buen resultado.
  2. Además, si en la actividad que quieres hacer hay alguna cosa que no se te da del todo bien o no sabes hacer, tienes 2 opciones, empezar a trabajarla para conseguir dominarla o bien externalizarla para que la haga otro.

Si a ti no se te ocurren cosas que se te den bien, puedes preguntar a tus familiares y amigos, pero es importante que hagas una lista de al menos 10 cosas que se te den bien…para acabar de encontrar tu talento

Algunos ejemplos pueden ser escribir, cocinar, cantar o hacer fotografías… pero la lista podría ser infinita y cada persona es un mundo

Ahora haz tu lista de las 10 cosas que se te dan bien.

  1. ¿Qué problema resuelvo y por qué lo hago?

No todo es ver que se te da bien y empezar a hacerlo, sino que tienes que ver qué problema puedes solucionar con ello, es decir, cómo vas a mejorar la vida de algunas personas. 

Así pues, cuanto más importante sea el problema, mejor lo resuelvas o a más personas afecte, más dinero vas a poder hacer resolviéndolo.

Además, tiene que ser algo que sea importante para ti. Algo que te sientas orgulloso haciéndolo y que vaya alineado con tu forma de ser y de vivir. 

¿Como encontrar y potenciar tu talento?

El PORQUÉ y PARA QUE  hacemos las cosas es muchas veces más importante que lo que hacemos, y, además, un porqué potente y alineado con tus creencias, va a ayudarte a mantener la motivación en los momentos difíciles, ya que estás trabajando por crear algo más grande y más importante que tú mismo.

  1. ¿Cómo gano dinero haciendo lo que me gusta?

El siguiente paso será ver cómo podemos monetizar esta nueva actividad, ya que está muy bien trabajar de lo que nos gusta, ser felices y aportar a la sociedad, pero es necesario que entre el suficiente dinero para tener los gastos básicos pagados y poder llevar el nivel de vida que queremos.

Así que tendrás que empezar a pensar cómo se puede monetizar tu idea y la actividad que quieres realizar alrededor de esta. 

Aquí hay muchísimas posibilidades dependiendo de lo que tengas pensado hacer, muchas de las cuales conocerás y otras que posiblemente no conozcas y que te quiero ayudar a descubrir y potenciar tu talento.

Así que piensa en tu idea, y plantéate como podrías ganar dinero de ella. 

Algunos ejemplos:

Montando una tienda donde vender mis productos

Dando cursos sobre la materia que domino

Escribiendo y vendiendo un libro

Ofreciendo mi servicio a empresas

(…)

Las opciones son casi infinitas, pero para este ejercicio, piensa qué 3 formas se te ocurren de monetizar tu actividad.

¿Cómo monetizo mi actividad? 

  1. ¿Voy a ser capaz de hacerlo? Creencias – hábitos

Es muy probable que llegado a esta altura pienses que todo esto es muy bonito y que te encantaría poder hacerlo, pero que es imposible, o que está pensado para otro tipo de personas, gente que tiene mucha suerte, que tienen las espaldas cubiertas o que son famosos por una u otra razón…

Pero esto es simplemente una creencia limitante que tienes y que te dice que no puedes conseguirlo. 

Ahora investiga un poco. Hoy, con internet y las redes sociales, lo tenemos más fácil. En 10 minutos podrás encontrar varios ejemplos de personas que están trabajando de cosas que les apasionan y que seguramente estén ganando más que otras personas que tu conoces haciendo un trabajo que odian.

¿Entonces, por qué no lo hace todo el mundo?

Principalmente por 2 motivos. 

  • El primero de ellos es porque no se lo creen realmente. Porque piensan que esta gente está engañando de algún modo y que realmente no viven de ello.

Que este tipo de vida es imposible de conseguir. Incluso a veces lo han intentado a medias y han visto que no han podido hacerlo y han desistido.

  • El segundo motivo es porque no saben cómo hacerlo. Se lo creen, les encantaría conseguir este tipo de vida, pero no saben los pasos que deben seguir, y las pruebas que han hecho han sido todo fracasos por lo que están perdiendo la ilusión de poder conseguirlo.

Y tú… ¿Crees que serías capaz de hacerlo?

¿Ya sabes como encontar y potenciar tu talento?

como potenciar tu talento
como potenciar tu talento

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies