Recíclate y encuentra tu motivación laboral
Contents
¿Por qué perdemos la motivación?
Muchas veces no sabemos ni cómo, ni por qué pasa, o que está fallando, pero nos damos cuenta de que el trabajo supone un problema, perdemos toda la motivación laboral, nos quita toda nuestra energía, nos desanima totalmente y nos impide tener la motivación necesaria para continuar.
Puede suceder por varios motivos, empezamos a trabajar con muchas expectativas e ilusión y queriendo poner en práctica todo lo que sabemos, demostrar quienes somos y lo que valemos, progresar y llegar a ser profesionales de éxito, pero la motivación es como una planta que necesita agua a diario, y que, si no se riega, se termina marchitando y acaba desapareciendo.
Estoy desmotivado ¿Qué hago?
Como tu trabajo no va a cambiar, quien tienes que cambiar eres tú
Recíclate. ¿Te lo has planteado? Hoy en día tenemos muchas posibilidades de acceder a formación de muy buena calidad y 100% online.
Busca el apoyo necesario eligiendo un buen coach profesional que te ayude a generar los cambios necesarios
No le temas al cambio ni al tiempo, es cuestión de aprender a organizarte mejor, eliminar distracciones y tareas, invertir en alguien que nos eche una mano, delegar ciertas tareas y tendrás el tiempo y la oportunidad de aprender algo nuevo y ponerte al día con las novedades del mundo laboral. Esto puede ayudarte a reciclarte y recuperar tu motivación laboral además de poder cambiar de empleo.
Te animo a que lo hagas y te descargues mi EBOOK gratuito para ayudarte a dar los primeros pasos.
Es el mejor momento para reinventarse para encontrar o cambiar de trabajo adaptándonos a las demandas del mercado.
Tener un trabajo para toda la vida asumiendo las mismas funciones está dejando de ser realidad. La reinvención profesional ha dejado de ser un capricho. Bien sea por necesidad o porque realmente lo deseamos, es el momento de pasar a la acción. En resumen, la única manera de destacar en este nuevo panorama laboral es dedicarte a algo que realmente te apasione y defina tu vida y para lo que tengas un verdadero talento y habilidad, absolutamente todos tenemos algo que se nos da realmente bien, que nos diferencia del resto.
«La reinvención profesional nos permitirá ser más competitivos y redefinir nuestra trayectoria profesional teniendo en cuenta cuáles son los perfiles profesionales más demandados. En un entorno como el actual, es clave estar perfectamente preparado para reinventarse para poder competir y aprovechar las nuevas oportunidades laborales que se nos presenten.»
Pasos para reinventarse para encontrar el trabajo deseado y recuperar la motivación laboral:
1. Definir quien eres y tu perfil
Definir quien eres, lo que quieres, hacia donde quieres ir, el estilo de vida que deseas, cuáles son tus fortalezas y definir tu nuevo perfil profesional, teniendo claro cuáles son las características del trabajo o profesión al que quieres acceder, el sector, las funciones a desempeñar, el tipo de empresa, etc.
Debemos saber cuáles son los bloqueos y miedos que nos están impidiendo progresar y averiguar qué es lo que debemos cambiar.
2. Conocer lo que mercado demanda
Una vez definido nuestro perfil, deberemos valorar y conocer bien cuál son las demandas del mercado
3. Reenfocar la experiencia
Durante el proceso de reinvención profesional, podemos pensar que todo lo que se ha hecho hasta el momento no sirve para mucho. Pero no es así, debes saber que todo vale. Lo que tenemos que hacer es cambiar el enfoque.
Enfócate en destacar las competencias que necesitaste y desarrollaste antes y compáralas con las competencias que se requieren ahora.
4. Formación
Claramente uno de los puntos fuertes para la reinvención es la formación. Es importante analizar nuestros puntos débiles y encontrar la forma de vencerlos. La idea no es hacer cursos para matar el tiempo o tranquilizar nuestra conciencia, sino buscar aquellos que de verdad puedan resultarnos útiles para alcanzar nuestro objetivo.
Fórmate con inteligencia en el sector en el que te gustaría trabajar, lee artículos y blogs sobre el sector, comparte contenidos sobre este tema en las redes sociales y participa en grupos y foros.
De esta forma podrás aprovechar tu tiempo al máximo para crear tu marca personal en Internet. Tanto si tienes trabajo como si lo estás buscando, tu imagen y marca personal (online y offline) es fundamental. Esto te hará marcar la diferencia con respecto al resto
5. Amplía tu red de contactos
Puede que sientas que aún estás muy lejos del perfil que te gustaría tener, pero hay formas de mantener la motivación mientras vas construyéndolo. Acude a eventos, talleres y conferencias donde puedas hacer contactos. Es la mejor forma de conocer a profesionales de tu sector de los que puedas aprender y de encontrar a otras personas que están en la misma situación que tú.
Algunas redes sociales como LinkedIn te pueden ser muy útiles para conseguir tu objetivo, ya que podrás interactuar directamente con las empresas en las que te gustaría trabajar y aumentar las oportunidades laborales en el sector al que quieres incorporarte.
6. Vence el miedo, salir de tu zona de confort y tomar acción
El proceso de reinventarse y reciclarse para encontrar trabajo también pasa por superar tus bloqueos y miedos. Piensa en todas las nuevas profesiones a las que podrás acceder si sigues formándote.
Hay muchas personas que en los últimos años han cambiado de profesión, aprovechando asa nuevas oportunidades que ofrece el mercado.
Lo importante es no quedarse estancado. Seguir aprendiendo, mejorando, formándote y hacer nuevos contactos puede ayudarte a encontrar nuevas oportunidades laborales. Eso sí, es importante que lo hagas enfocando todos tus esfuerzos en una misma dirección para que tu proceso de reinvención acabe con éxito.
Siguiendo estos pasos podrás empezar a reinventarte para encontrar el trabajo deseado y recuperar la motivación laboral