sectores que demandan profesionales

Sectores que demandan profesionales en 2021

Sectores que demandan profesionales en 2021

Contents

¿Qué sectores son los que tienen una mayor demanda de empleo es estos momentos?

La transformación digital y las nuevas formas de trabajar hacen que el mercado laboral busque perfiles flexibles que den salida a unas demandas que hace años ni siquiera existía.

Los puestos de trabajo más demandados en la actualidad tienen, efectivamente, mucho que ver con las circunstancias que nos rodean, según opinan los expertos. La digitalización de la sociedad no es un fenómeno nuevo, pero sí que se ha visto acelerado por el auge forzado del teletrabajo y las nuevas formas de entretenerse, relacionarse e incluso adquirir bienes y servicios, lo que a su vez ha potenciado otros campos como el de la ciberseguridad.

Según un informe recién publicado por el portal de empleo Infojobs:

  • El sector Sanidad y Salud ha tenido un crecimiento del 83%.

  • Le siguen los sectores de Compras, Logística y Almacén, con un crecimiento del 32%

  • Sector Farmacéutico con un 23%

  • Profesiones, Artes y Oficios con un 2%.

RETAIL:

Muchas empresas, han reforzado sus departamentos de recogida de pedidos para las compras online.

Ecommerce:

En este sentido, el ecommerce se ha vuelto una actividad fundamental para la estabilidad social. Los supermercados y las plataformas de delivery, han aumentado también sus ventas. Con relación a esto, en logística, también han incrementado las necesidades de personal, ya que las cadenas de suministro necesitan proveer a la población de artículos de primera necesidad. Tanto en el caso de la venta online de las cadenas de alimentación, como en las plataformas de comida a domicilio, este incremento de la demanda puede no ser solo a corto plazo, porque habrá personas que probarán por primera vez estos servicios y si se quedan satisfechos, continuarán utilizando estos métodos en el futuro.

Analítica de datos y la inteligencia artificial:

La tecnología con herramientas como la analítica de datos y la inteligencia artificial, son elementos clave para predecir la evolución de la pandemia y detener su avance.

El teletrabajo:

Empresas tecnológicas como Zoom, Cisco, Microsoft o Sage también han aumentado su actividad para ofrecer soporte para el trabajo en remoto.

la ciberseguridad:

La mayoría de las empresas no están preparadas para este tipo de trabajo y tampoco su seguridad, por ello la industria de la ciberseguridad también está en auge.

¿Qué ocurre con la formación?

Estamos observando cómo las empresas y escuelas de negocio han tenido que adaptar todas sus formaciones a plataformas e-learning. 

La digitalización ya era una gran aliada para este tipo de negocios al permitir la deslocalización de los usuarios que realizan los cursos, pero es todavía más importante en estos momentos.

A raíz de esta crisis, se puede llegar a la conclusión de que, independientemente del sector, las empresas se dirigen hacia nuevos modelos estratégicos centrados en la transformación digital.

La organización del trabajo cambiará y la digitalización y la automatización serán pilares fundamentales en los modelos de negocio.

Se requerirá a los profesionales ser más ágiles y tener una mayor capacidad de innovación.

Se requieren habilidades y conocimientos sobre:

Big data, Maching Learning, Inteligencia Artificial, Blockchain, ecommerce, Agile, Design Thinking, etc.

Toma nota y ve a por Sectores que demandan profesionales en 2021.

Sea cual sea tu objetivo, tú también puedes conseguirlo.

¿Qué tipo de profesional eres?

• De los que toman acción y decisiones
• De los que se quedan a la deriva de las circunstancias

Afronta tu futuro, adáptate a estos nuevos tiempos y no esperes a estar en el abismo para tomar acción.
Sólo progresan aquéllos que son capaces de adaptarse a los cambios de manera rápida.

Ahora dime:

¿Sabes cómo enfocar tu futuro profesional?

¡Deja de imaginar y pasa a la acción!⁠

Tengo un regalo para ti:

Mi ebook: 10 pasos para impulsar tu desarrollo profesional

Con este ebook tendrás los pasos necesarios para potenciarte, ganarás claridad y serás consciente de lo importante que es que tomes las riendas de tu desarrollo profesional.

Para generar cambios en tu vida tienes que arriesgar y ser valiente.

¿Estás preparado para impulsar tu desarrollo profesional?

Te leo en comentarios

Reenvía este post : Sectores que demandan profesionales en 2021 a quien lo necesite

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies